La dieta en tiempos prehistóricos, la sal no estaba incorporada. La integramos con la industrialización de los alimentos en forma de conservantes y saborizantes. El ser humano no está adaptado a una dieta con sal, el agregado de sodio en exceso, incrementa la presión arterial y cuánto más presión arterial, el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, cerebrales y renales aumenta. Hay que aclarar que esto no se da de un día para otro, esto se presenta en forma gradual. La sal en la mesa es un hecho cultural. Se puede y se debe prescindir del salero, porque con el sodio natural de los alimentos es mas que suficiente. Hay que tener en cuenta la publicidad que atribuyen beneficios dietéticos o se venden como más saludables. Éstos son iguales de dañinos que el resto. Hay que prestar atención a los rótulos de los productos que se recetan a pacientes con presión alta. esas tienen cloruro de potasio, o también con sales fortificadas con hierro. Muchos creen que les va a hacer bien, repito, la sal es un alimento que debemos controlar y que venga con hierro es dar un mensaje errado. Así como cuesta hacer actividad física, o incorporar frutas y verduras a nuestra dieta, a algunos les resulta difícil pensar la mesa sin salero. Pero hay que mentalizarce y hacerlo. Una de cada tres muertes se da por enfermedades del corazón, es la primera causa de muerte a partir de los 65 años y es la segunda causa de fallecimiento en personas a partir de los 35 años.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
comer y vivir mejor
-
LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION El cuerpo humano esta compuesto por mas del 60 % de agua, el agua forma parte de la composición de los ...
-
Los alimentos tambien cuidan nuestro cerebro y su funcionamiento, lo ideal es tener una dieta balanceada y una buena hidratacion. Cuando ha...
-
El te verde es la bebida mas consumida después del agua en el mundo. Se lo consume desde hace mas de 3000 años en especial por los Chinos. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario